Lejos de ser una leyenda urbana, los estudios confirman que es verdad: la ropa ajustada afecta a la fertilidad de los hombres. Te explicamos por qué llevar ropa interior ajustada es un factor relevante y que otros motivos son clave en la fertilidad de los hombres.
Factores de estilo de vida que afectan a la fertilidad en los hombres
Varios estudios científicos apuntan que la calidad espermática y, por lo tanto, la fertilidad de los hombres occidentales ha disminuido en el último siglo. Los investigadores, que se preguntan cuales son las causas, concluyen que los cambios en el estilo de vida de los hombres y los factores medioambientales son los culpables de esta bajada en la fertilidad.
Los factores de estilo de vida que más afectan a la sociedad y que tienen una relación directa con la fertilidad de los hombres son:
- Porcentaje de obesidad
- Dieta de baja calidad
- Exposición a productos químicos (ambiental, alimentaria, cosmética, etc.)
- Actividad física insuficiente
- Elevada temperatura testicular
De entre estos cinco factores en este artículo nos vamos a centrar en el último: elevada temperatura escrotal. Para entender si la ropa ajustada afecta a la fertilidad de los hombres hemos de tener en cuenta el efecto que la ropa tiene en la temperatura del aparato reproductor masculino.
La ropa ajustada y la temperatura escrotal
El aparato reproductor masculino, y concretamente los testículos, necesitan estar entre 1 y 2 grados por debajo de la temperatura corporal (entre 35 y 36 ºC) para tener un óptimo funcionamiento. Por lo tanto, todo lo que contribuya a aumentar esta temperatura será perjudicial para la producción de espermatozoides.
Es por ese motivo que la ropa interior muy apretada o los pantalones ajustados no favorecen la fertilidad masculina. No es una cuestión física, de espacio, si no una cuestión de temperatura.
Llevar ropa interior apretada habitualmente hace que los testículos estén a una temperatura que no es óptima por su funcionamiento y, como consecuencia, se ve afectada la cantidad y calidad espermática.
Otros factores que aumentan la temperatura testicular
Más allá de la ropa interior ajustada, hay otros factores que pueden aumentar la temperatura testicular y, por lo tanto, tener un efecto directo sobre la fertilidad en los hombres.
Es el caso, por ejemplo, de pasarse gran parte del día sentado, estar largas horas trabajando con el ordenador portátil encima de los muslos o tomar baños largos a temperaturas excesivamente calientes. Las profesiones en las que los hombres pasan largas horas sentados, como los taxistas o transportistas, suelen ser colectivos que sufren más las consecuencias del efecto de la alta temperatura testicular.
Así pues, desde un punto de vista reproductivo, procura no usar ropa muy ajustada ni pasar largas horas sentado.