A diferencia de los hombres que mantienen las células madre de los testículos y por tanto pueden producir espermatozoides durante toda su vida, la ovogonias o células madre femeninas degeneran en la etapa fetal, de modo que a partir de su nacimiento la reserva ovárica (número de óvulos de los ovarios) ya no puede aumentar, con la edad disminuye.
Los óvulos empiezan a reclutarse, a “gastarse” a partir de la pubertad, entre 100 y 200 óvulos de media cada ciclo ovárico, aunque sólo 1 llega a la madurez y tiene capacidad de ser fecundado y dar lugar a un embrión. Cuando la reserva se agota es el momento en que las mujeres entran en la etapa de la Menopausia.
Así, la capacidad reproductiva o fertilidad de la mujer disminuye con la edad ya que cada vez quedan menos óvulos, pero también porqué son de peor calidad.
Los óvulos “viejos” tienen peor pronóstico por diferentes motivos:
1) Tienen más anomalías cromosómicas. Algunas son compatibles con la vida (nacen pero con anomalías) como el Síndrome de Down, Edwards, klinefelter, etc., pero la mayoría no y dan lugar a abortos.
2) Metabolismo alterado… Los orgánulos como las mitocondrias, encargadas de aportar energía al óvulo y al embrión, funcionar cada vez peor. Existen técnicas novedosas que permiten regenerarlas utilizando una parte de los óvulos de una donante o bien, tal y como se ha publicado recientemente, obteniéndolas de células propias, precursoras de los óvulos y que estaban “escondidas” en las zonas más externas de los ovarios de la paciente.
Hasta que estas técnicas se puedan aplicar habitualmente en la práctica clínica, cuando la cantidad o la calidad de los óvulos es insuficiente ( menopausia precoz, edad avanzada, mala calidad embrionaria, fallos repetidos de FIV, etc. ) la mejor opción es la Donación de óvulos.
Consiste en utilizar los óvulos de una donante joven, de entre 20 y 32 años, con unas características físicas compatibles con la mujer receptora y con una salud física y psicológica contrastada.
Con la Donación de óvulos se consiguen unas tasas de embarazo superior al 60%, siendo la técnica con mayor probabilidad de éxito.