La alimentación es esencial en cualquier ámbito de nuestra vida y el embarazo no es ninguna excepción. La dieta es un factor que influirá desde el principio, tanto en el momento de quedarte embarazada como a lo largo del embarazo.
¿Cómo afecta la alimentación a la fertilidad?
Una dieta equilibrada es indispensable para disfrutar de una buena salud en todos los ámbitos de la vida. Los alimentos frescos, naturales, variados, saludables y poco elaborados junto con unos hábitos de vida saludables favorecen tu salud reproductiva.
Varios estudios han demostrado, por ejemplo, que la dieta mediterránea está asociada con una mejor capacidad reproductiva en mujeres no obesas menores de 35 años.
En cambio, un déficit de ciertos nutrientes y un peso no saludable, ya sea por exceso o por falta de peso, puede afectar al correcto funcionamiento del sistema reproductivo, tanto en el caso de las mujeres como en el de los hombres.
¿Qué alimentos ayudan a tener una dieta adecuada para quedarse embarazada?
Primero de todo, se debe tener en cuenta que a pesar de la gran influencia de la alimentación en el embarazo, no existe ningún ingrediente ni dieta miraculosa que garantice el embarazo.
Pero sí que hay determinados nutrientes que parece que tienen un papel más determinante que otros y que pueden ayudar significativamente a mejorar la fertilidad.
Algunos de estos nutrientes son el omega 3, antioxidantes como la vitamina E, la vitamina C o el cinc, el ácido fólico (B9), la vitamina D, el hierro o la cianocobalamina (B12).
¿Dónde encontrarás estos nutrientes?
Los nutrientes que favorecen a quedarse embarazada están presentes en alimentos naturales que podrás encontrar en cualquier mercado cerca tuyo.
Algunos ejemplos de estos alimentos son:
- Frutas y verduras: son ricas en vitaminas como las vitaminas A, C y E
- Legumbres: son ricas en hierro y B9
- Frutos secos: ricos en B9, vitamina E y omega 3
- Huevos, carne y pescado: ricos en B12
¿Qué alimentos evitar?
Hay estudios que indican que una dieta rica en carne roja y/o procesada, cafeína, alcohol o azucarados repercute negativamente en la capacidad reproductiva, tanto en hombres como en mujeres.
En general, pues, es importante priorizar la dieta mediterránea fomentando los alimentos naturales en vez de los productos ultraprocesados.
Las intolerancias alimentarias
Ten en cuenta las intolerancias alimentarias, ya que también tienen un papel importante en la capacidad reproductiva de las mujeres. En el caso que algun tipo de alimento te provoque molestias o reacciones anormales, será necesario analizarlo. Una intolerancia mal tratada o no diagnosticada afectará a tu sistema inmunológico y en ningún caso ayudaría en el embarazo.
No todo es la dieta: mejora tu estilo de vida
A pesar de que la dieta tiene un papel muy importante, no es el único factor que influirá en tus probabilidades de quedarte embarazada. Aunque te parezca una obviedad, es importante recordar que hay tres factores a evitar completamente para aumentar la fertilidad y para que el embarazo sea satisfactorio.
Tabaco
El tabaco es nocivo en todos los casos, y es que hay estudios que demuestran que las mujeres que fuman tienen un 40% menos de probabilidades de quedarse embarazadas. En el caso de los hombres, reducen su recuento espermático. Fumar, además, disminuye la edad fértil y aumenta la probabilidad de aborto o de nacimiento prematuro.
Alcohol
Toma alcohol genera problemas ovulatorios en las mujeres y disminución de espermatozoides y testosterona en los hombres.
Estrés
El estrés hace que haya cambios inesperados en la ovulación, hecho que no favorecerá a las probabilidades de quedarse embarazada.
Ten en cuenta, en definitiva, que la alimentación es un factor clave en las probabilidades de quedarte embarazada. Y es que es algo que no tan solo afecta en la capacidad reproductiva de las mujeres, sino que también afecta a los hombres.